Monday, November 17, 2025

Ángeles sin saberlo y el Don de la Vida

"No se olviden de practicar la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles" Hebreos 13:2


Gerard Truchan, nuestro «ángel sin saberlo», nació siendo un hermoso niño con una discapacidad intelectual severa causada por quienes lo atendieron durante el parto. A pesar de esto, o quizás porque Dios lo permitió, fue un regalo especial para su familia. De pequeños, mi amado esposo Tony corría a casa después de la escuela para estar con su hermano Gerard y hacerle compañía mientras su madre preparaba la cena.

Con el paso del tiempo, y a medida que Gerard crecía, los desafíos de cuidar a este hombre con discapacidad severa se volvieron muy difíciles, por lo que, tras mucha oración y discernimiento, fue ingresado en una residencia especializada que podía brindarle la atención y el cuidado las 24 horas que Gerard necesitaba.

Cuando Tony y yo nos casamos, solíamos programar visitas diurnas para poder estar con Gerard e incluso llevarlo a dar un paseo en coche y a tomar un helado (su favorito).

Nuestros hijos pequeños también tuvieron la dicha de visitar al tío Gerard y pasar tiempo con él en su silla de ruedas, disfrutando de momentos inolvidables que los llenaban de una sonrisa, como ángeles sin darse cuenta. Estos instantes eran como pequeños destellos de paz, donde el tiempo se detiene y solo importa estar presente. «Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos…». Dios también está presente.

La vida, desde la concepción hasta la muerte natural (el paso a la recompensa eterna), es un regalo de Dios. Veneramos la vida en todas sus edades y etapas. Cada alma tiene un propósito y es especial. Durante nuestra vida, tenemos la responsabilidad de comprometernos plenamente con esta vocación a la VIDA. ¿Cómo celebramos la vida en todas sus etapas? Aquí les compartimos algunas maneras de celebrar en familia…

• Oren, oren, oren… recen el rosario diariamente en familia (especialmente durante octubre, mes del Respeto a la Vida, y noviembre por las ánimas en purgatorio).

• Una de las maneras más efectivas de inculcar el testimonio de vida en nuestra familia es demostrarlo con nuestras acciones, mostrando que una postura provida va más allá de las cuestiones políticas y abarca un respeto más amplio por toda vida humana.

• Resalten la importancia de cada persona y su dignidad: Ayuden a los niños a comprender que cada persona es única y valiosa desde el momento de la concepción, haciendo hincapié en el Salmo 139:13-16, que habla de haber sido «creados de manera admirable y maravillosa».

• Participen como voluntarios en familia: Colaboren en un centro de apoyo para mujeres embarazadas o en una residencia de ancianos para apoyar activamente la vida en cada etapa. Llamamos a varias residencias y nos invitaron a llevar una manualidad para hacer con los residentes. ¡Fue divertido para todas las edades!

• Busca maneras de apoyar a tu comunidad: Llama a tu parroquia, escuela u otras organizaciones locales e inscríbete para ofrecer ayuda práctica a madres primerizas o solteras, personas mayores o personas con necesidades especiales. Esto da un ejemplo tangible de apoyo a la vida en todas sus etapas.

• Predicamos con el ejemplo en nuestra vida diaria: cuando mostramos respeto por todos, incluso por aquellos con quienes no estamos de acuerdo, nuestros hijos aprenderán bondad y respeto al observar cómo tratamos a los demás.

No comments:

Post a Comment